

· Por Rafael Fernandez
Cómo adaptar tu bicicleta para un cicloviaje
Si quieres pedalear, conocer lugares y aprovechar el verano para hacer un cicloviaje, en este post te explicamos cómo adaptar tu bici para que quede lista y no te falte nada.
Ver que todo esté bien 👀
Lo primero es ver que tu bici esté en buenas condiciones. Te sugerimos revisar:
🛞 Neumáticos: Deben tener sus dibujos visibles y mantener un grosor adecuado. No deben tener objetos como vidrios o alambres incrustados, ni segmentos notoriamente más desgastados que otros.
🔧 Aprieta todo: Un cicloviaje implica pedalear largas horas, a veces por terrenos irregulares, con la bici cargada. Revisa que todos los pernos, tuercas y piezas estén apretadas y que no tengan juego.
⛷️ Frenos: Mira que tu bici cuente con freno trasero y delantero y que ambos estén cortos, es decir, que no sea necesario un gran movimiento con la manilla para que la bici se detenga. Si son frenos de herradura o v-brake mira que los patines de freno no estén muy gastados. Si tienes frenos de disco, revisa que las pastillas estén en buen estado y que el disco se encuentre derecho.
💦 Cadena: La cadena transmite toda la energía de tus piernas hacia la rueda trasera. Asegúrate que todo ese sistema esté limpio y lubricado. El movimiento entre volante, cadena, piñón en cada pedaleo, debe ser fluido, con el menor roce posible y no hacer ruido.
Estas son las cosas más importantes a revisar. Si quieres ir un poco más allá y ver que todo esté 100% bien, lo mejor será agendar una mantención completa que deje tu bici como nueva.
Equipamiento adicional 👜
Aún cuando tu bici esté en perfectas condiciones mecánicas, todavía necesitará algunas cosas antes de estar 100% preparada para un cicloviaje, el que exigirá:
- Estar preparado para distintos terrenos
- Tener espacio para llevar cosas
- Llevar información a la mano (mapa, celular, gps)
- Pedalear de manera cómoda
- No olvidarse de comer e hidratarse mucho durante el pedaleo
- Estar preparado ante problemas mecánicos
A continuación tomaremos como ejemplo nuestra bicicleta de ruta Velo Roja, y le iremos añadiendo varios accesorios claves para hacer frente a cada una de esas exigencias:
Neumáticos
Es muy probable que en un cicloviaje pases por zonas rurales donde los caminos no estén pavimentados; tierra, ripio, gravilla y barro son algunas de las posibilidades. Asegúrate de tener neumáticos más anchos de lo normal y con calugas para más agarre. En nuestra tienda de providencia (y esperamos que próximamente en la web) tenemos estos neumáticos de 700x32 (700 es el diámetro de la rueda en mm y 32 el ancho del neumático visto de frente)
Hidratación
Al pedalear, se recomienda tomar sorbos de agua cada 15 minutos y nunca esperar a tener sed para hidratarse. Asegúrate de llevar agua en botellas a tu alcance, para tomar mientras pedaleas y no tener que ir parando.
Agregamos 2 portabotellas, uno como bolso para el manubrio y otro para el tubo vertical de la bici. Ambos cargados con botellas de ciclismo, también llamadas caramagiolas.
Mira las botellas y portabotellas que tenemos aquí
Almacenamiento
Como en cualquier viaje, hay que llevar cosas como ropa y distintos artículos personales. Aquí el consejo es mover la mayor cantidad de cosas en la bici, de modo de no cargar la espalda.
A nuestra bicicleta Velo le agregamos 2 bolsos: uno de manubrio y otro de tubo horizontal. Además agregamos una parrilla. Esta última complementada con alforja puede hacer una gran diferencia en la comodidad del viaje.
Mira los bolsos que tenemos aquí
Otros infaltables
Además de todo lo mencionado, no puede faltar:
- Herramientas y repuestos (bombín de mano, cámaras, llaves allen y de tuerca, etc). Puedes ver todo lo que tenemos aquí
- Cubre asiento: no es obligatorio, pero lo agradecerás. Acolchar el asiento o el cuerpo (usando calzas) hará tu viaje más cómodo. Mira el cubre asiento que tenemos aquí
- Porta celular: Bueno, esto claramente no es un infaltable, pero si no tienes clara la ruta, usar el mapa del celular teniéndolo a la vista puede ser de mucha ayuda. Mira los porta celulares que tenemos aquí
Motivación final
Si llegaste hasta aquí es porque realmente estás considerando viajar en bici. Ojalá lo hagas! Esperamos que este post te sea de ayuda y si tienes cualquier duda, escríbenos a cualquiera de nuestros canales o visítanos en nuestra tienda para poder orientarte en persona. Mucha suerte!
Otros artículos que te podrían interesar
Guía: Todo lo que necesitas saber para pedalear a Lo Vasquez
[Video] Probamos nuestra bicicleta Híbrida en las calles de Santiago
Cómo ajustar sillín de la bicicleta
¿Por qué es un buen momento para comprar una bicicleta?
Video | Test Ciclovía Simón Bolívar
Urban Fix Class | Mecánica de bicicletas en la tienda P3
Compartir:
1 comentario
-
Hola! Que buena info! Yo agregaría usar doble cinta para manillar para amortiguar las sacudidas del terreno irregular, cambiar las pastillas de freno por unas más duras que tengan un mejor dibujo para el drenado de líquido, proteger el cuadro con calcomanías o gomas del barro en el tubo inferior o los movimientos de la cadena en la vaina inferior y un par de tapabarros.
Yo particularmente, uso unos neumáticos 700×30 para ciclocross, que me permite tener un neumático con calugas más grandes en la Velo. Muy bien artículo.Hugo el