

· Por Rafael Fernandez
Guía: Cómo empezar a moverse en bici
Moverse en bicicleta es la mejor opción para quienes buscan una alternativa saludable, ecológica y económica de transporte. Pero, ¿cómo empezar a moverte en la ciudad si nunca antes has usado una bicicleta como medio de transporte?
A continuación, te dejamos los principales consejos para que puedas dar tus primeros pedaleos en el mundo del ciclismo urbano y disfrutar de todas las ventajas de una bici:
1) Practica cómo frenar
Encuentra un espacio abierto y parte por frenar de a poco para acostumbrarte. Recomendamos dejar el sillín lo más abajo posible, para que logres un mejor control y confianza. Ojo, esta no es la posición ideal del sillín, es solo la más adecuada para practicar. Puede que necesites llaves allen para modificar la altura.
No apoyes los pies en el suelo antes de detenerte porque perderás el equilibrio. En cambio, prepárate para apoyar un pie y ladear tu cuerpo cuando la bici se haya detenido.
2) Por dónde moverse
Lo peor que puedes hacer es improvisar. Estudia tu recorrido antes de salir. Recórrelo a pie o ve un mapa. Acá te dejamos 2 buenas opciones para conocer ciclovías disponibles:
Recuerda que puedes moverte por calles, ciclovías o veredas en casos particulares. Aquí un link de un video con más información.
3) Sé predecible
Tu seguridad dependerá de cómo te integres a la calle.
Siempre:
✅ Mantén tu línea de pedaleo
✅ Avisa si vas a doblar o detenerte
✅ Deja espacio para que te adelanten
Nunca:
❌ Hagas movimientos bruscos o en zigzag
❌ Tapes la pasada, ya sea un cruce, ciclovía o paso peatonal
❌ Pedalees sin implementos de seguridad (casco, luces, etc).
4) Atención a los autos
Aprende a leer el tráfico y ten en cuenta que no todos avisan sus intenciones.
La clave es siempre buscar el contacto visual para asegurar que te hayan visto.
Considera que los accidentes más típicos son:
- Encerronas: cuando un vehículo en tu mismo sentido, te adelanta y dobla bruscamente, encerrándote.
- Puertas: es muy típico que autos abran su puerta sin ver si viene alguien, busca siempre el contacto visual a través de espejos retrovisores. No pedalees demasiado pegado a los autos.
- Obstáculos: las rejillas son el obstáculo más típico, pero también pueden ser hoyos o vidrio.
Más información
Si quieres profundizar en temas como por dónde pedalear, cómo señalizar, o conocer ciclovías y rutas, te contamos que tenemos hartos videos al respecto. Son todos cortos, prácticos y entregan toda la información que necesitas para tener más experiencia en el ciclismo urbano.
Puedes verlos aquí
¿Te gustaron estos tips? ¿Qué otros consejos le darías a alguien que está partiendo?