Preguntas Frecuentes

ANTES DE COMPRAR
  • 🌐 Si eliges ONLINE, el stock de nuestra web está actualizado, así que solo debes agregar los productos que te interesen al carrito, ingresar tus datos, dirección de envío y seleccionar el método de envío que te acomode:

    • Retiro en nuestra tienda de providencia (si compras una bici, la entregamos armada)
    • Envío a domicilio (si es bici, se entrega en caja desarmada)

    🏠 Si eliges PRESENCIAL, puedes ir directamente a nuestra tienda, estamos ubicados en Avenida cONDELL 1142, LOCAL 101, Providencia. Revisa los horarios aquí

    Por temas de espacio, el stock de bicis que tenemos disponible para llegar y llevar es menor al que está en la web.

    Para evitar viajes en vano a la tienda, puedes hablarnos por el chat de la página web y preguntar si el modelo/color/talla que te interesa está disponible en la tienda. 😉

  • ¡Enviamos pedidos a todo Chile 🇨🇱 !Nos encargaremos de que tu pedido llegue sano y salvo a la puerta de tu casa.

    Retiro en tienda de Providencia

    🤑 Esta opción es gratis

    ⏳ Tu pedido estará listo para retirar en un máximo de 3 días hábiles. Te avisaremos cuando esté listo :)

    🚲 Si compras una bici, te la entregaremos armada y lista para usar. 

    📍 Nuestra tienda queda en Avenida Condell #1142, Providencia. A 5 minutos de la estación de metro Santa Isabel (Línea 5). 

    Envío a domicilio

    💰 El valor del envío dependerá de los productos que lleves.

    Para Santiago, si son solo accesorios el valor será aproximadamente $4.990 y si incluye una bici sera aprox $9.990.-

    Para Regiones, si son solo accesorios el valor será 5.000 y si incluye una bici, será 15.000

    📦 Recuerda que en ambos casos las bicis se envían desarmadas en caja, por lo que es necesario armarlas en un taller que de boleta para activar la garantía.

    ⏳ Tu compra será enviada en un máximo de 5 días hábiles y te enviaremos una notificación del envío junto al código de seguimiento.

  • Depende del método de entrega que elijas:

    • 🚲 Para los pedidos conretiro en tienda o envío a Santiago urbano, entregamos las bicicletas armadas y listas para usar. 
    • 📦 Para los pedidos con envío a domicilio, entregamos las bicicletas desarmadas en caja. Es necesario que sean armadas en un taller mecánico que entregue boleta, así se activa la garantíay te aseguras de que sea ensamblada correctamente. 
  • 💳 Aceptamos tarjetas de crédito, débito y transferencia

    💸 En tienda adicionalmente puedes pagar en efectivo.

    😉 Ofrecemos hasta 3 cuotas sin interés para compras online y presenciales

    ⏳ A veces pasa que el total del carrito es mayor al monto máximo de transferencia. En estos casos basta con transferir lo que puedas y el resto al día siguiente. No olvides especificar el número de pedido en el detalle de la transferencia.  

  • Sí! Si no estás satisfecho con tu P3 (¡confiamos que no será así!), te ofrecemos una política de cambio y devolución de 5 días calendario a partir de la fecha en que recibes tu bici. Esta puede ser cambiada o devuelta siempre y cuando no haya sido armada ni usada.

    Para que el cambio o devolución pueda resultar efectivo, exigimos que la bicicleta se encuentre en las mismas condiciones en la cual se entregó. Si llegase a ocurrir que te llegó un producto que no correspondía, nosotros cubriremos todos los gastos asociados, no te preocupes por eso 😉

  • Sí, todos nuestros productos cuentan con garantía. Cuánto tiempo dure y cómo activarla dependerá del tipo de producto y cómo fue entregado. 

    🚲 Las bicicletas cuentan con una garantía de 2 años en todos nuestros cuadros y horquillas, y 6 meses para los componentes.

    Esta garantía solo se activa si fue armada por P3 o un taller mecánico de bicicletas que de boleta.La garantía aplica para fallas de fábrica y no contempla accidentes, pinchazos o daños producidos por un mal uso. 

    🔒 Los accesorios cuentan con una garantía de 6 meses.

Postventa
  • Sí, las bicicletas tienen talla. Elegir la adecuada te permitirá pedalear en una posición correcta sobre la bici, evitar lesiones y maniobrar cómodamente al moverte en la ciudad.

    Tu talla ideal dependerá de tu altura. Puedes encontrar una tabla de tallas según cada altura en la página de producto de cada bici en nuestra página web.

    Se encuentra al lado del precio y dice "¿Cuál es mi talla?" 😉

  • Vamos a atacar una clásica pregunta que nos hace la #ComunidadP3: ¿Se puede subir el cerro en una bicicleta urbana?

    Estamos de acuerdo que subir un cerro es una actividad que exige cierto estado físico y consume energía, pero ¿Puede hacerla un ciclista urbano en una bicicleta de una sola velocidad? 

    Partamos por definir qué es una bicicleta urbana: Se trata de una bici sencilla y ligera pensada para moverse diariamente por la ciudad. Una de las principales características de este tipo de bicicleta es que no tiene cambios. Aunque algunos vean esto como una desventaja, la verdad es por la simpleza en su mecánica y la menor necesidad de mantenimiento, que muchos estamos convencidos de que no hay nada mejor que una bici de este estilo para moverse por la ciudad

    La pregunta aparece entonces cuando en nuestro recorrido más típico nos enfrentamos inevitablemente a una subida, o cuando queremos hacer deporte o probar nuevas salidas en bici. 

     

    ¿Qué es la relación de una bici?

    ¿El pedaleo es igual de pesado para todas las bicis sin cambios? Si dos bicis urbanas llevan el mismo ritmo de pedaleo, ¿Irán a la misma velocidad? 

    La respuesta a estas preguntas tiene que ver con un concepto llamado “relación”. La cantidad de veces que giran nuestras ruedas por cada pedaleo que hagamos se llama relación y se calcula tomando la cantidad de dientes del volante y dividiéndolo por la cantidad de dientes del piñón. 

    Así, mientras más grande el volante y más chico el piñón, el pedaleo será más pesado y se avanzará más por cada vuelta que hagamos con el pedal. Por el contrario, mientras más chico el volante y más grande el piñón, el pedaleo será más liviano y se avanzará menos por cada vuelta que hagamos con el pedal. 

    Volante de una bicicleta

    Nuestras bicicletas urbanas tienen 44 dientes en el volante y 16 en el piñón, por lo que su relación es de 2,75 (44/16 = 2,75). Es decir, por cada pedaleo completo, la rueda girará 2,75 veces. ¿Por qué elegimos esa relación? La idea es alcanzar un equilibrio en que subir calles levemente empinadas sea posible y que en una bajada suave nuestras piernas no terminen bailando sin que los pedales ofrezcan resistencia. 

    Piñon de una bicicleta

    Pendientes

    Ya les contamos qué son las bicicletas urbanas y la relación de éstas. Pero si se trata de subir un cerro, un último concepto muy importante a tener en cuenta es la pendiente. 

    La pendiente de una subida es la división entre la distancia que subimos de manera vertical (altura) y cuánto avanzamos horizontalmente. ¿Qué es una pendiente fácil o difícil de subir? Esto dependerá de cada ciclista, pero para poner las cosas un poco más en contexto, a grandes rasgos les dejamos un porcentaje:

     

    • 0%: Calle plana
    • 1-3%: Levemente inclinada. Este es el tipo de pendientes que con una urbana podríamos enfrentar con esfuerzo, pero sin mayor problema al movernos diariamente por la ciudad. 
    • 4-5%: Ya estamos hablando de una subida. Sobre 4% las piernas empiezan a quemar y nuestra respiración se acelera. La mayoría de los ciclistas que recién empiezan se verían bastante complicados con una subida de este tipo y si bien no es imposible, es probable que no sean capaces de mantenerse pedaleando un rato muy largo sin parar. 
    • 6-9%: Una pendiente como esta exige encontrar un ritmo y dejar de hablar para aprovechar todo el oxígeno posible. Un ciclista que está recién empezando puede lograr subir pendientes de este tipo, pero con mucho sufrimiento. 
    • 10-14%: Una hazaña que no logra cualquiera. Se debe estar entrenado física y mentalmente para poder enfrentar una subida así. Es probable que una persona a pie camine igual o más rápido que la mayoría de los ciclistas en este tipo de pendiente.
    • 15% o más: Sólo algunos viven para contarlo

    El cerro

    Bueno, finalmente después de toda esta información vamos a lo que venimos. Una bicicleta urbana está diseñada para moverse cómodamente en pendientes de hasta un 3%. Por el lado de los cerros, si tomamos como referencia el cerro San Cristóbal en Santiago, desde la entrada de Pedro de Valdivia hasta la Virgen, la pendiente promedio es de un 4,7%.

     

    Aunque no es imposible, subir un cerro en una bicicleta de una velocidad es desafiante para quienes estén empezando o que solo usen la bicicleta para recorridos urbanos cortos. La idea no es desmotivar al que quiera animarse a probar suerte con su urbana en el cerro, así que les dejamos una lista con los mejores tips por si se quieren animar a probar suerte. Al final, no queda otra que intentarlo. 

    • Al ir sentado, apóyate hacia la parte de atrás de tu sillín
    • Pedalea lo más erguido posible para facilitar el trabajo de tus pulmones
    • Tira el manubrio hacia ti cuando muevas el pedal hacia adelante
    • Por más difícil que parezca, intenta mantener un ritmo. Ir a “tirones” y acelerando constantemente te terminará agotando
    • Si la subida es muy pesada, zigzaguea para dosificar la pendiente y que sea más fácil enfrentarla
    • No te aceleres. Llevar una buena velocidad es importante, pero no siempre es necesario ir rápido para mantener el equilibrio de la bici.

    Creemos importante aportar con datos técnicos que los hagan conocer más sobre el mundo de las bicis y los anime a explorar nuevas rutas, pero la mejor manera de comprobar si se puede o no subir un cerro en una urbana es intentándolo y ¡Queremos que se animen a hacer la prueba!

    Si quieren investigar más sobre subidas que pueden probar, o animarse a tener más datos de sus propios pedaleos, los invitamos al P3 Cycles Team en Strava. Si no saben de qué se trata, les contamos más aquí.

  • El piñón ⚙️ es la pieza que comunica la fuerza que transmite la cadena hacia la rueda trasera. Este piñón puede ser libre o fijo.

    El piñón es libre cuando se puede dejar de pedalear y la rueda trasera puede seguir en movimiento (la mayoría de las bicicletas tiene este sistema). 

    El piñón fijo tiene el movimiento de la rueda trasera fijo al movimiento de los pedales. Siempre que la bicicleta esté en movimiento, no se podrá dejar de pedalear. Si bien este último sistema es más complicado, muchos ciclistas lo prefieren por la posibilidad de andar sin frenos y hacer trucos como pedalear hacia atrás.

    Nuestras bicicletas urbanas y track cuentan con mazas Flip Flop, es decir, la rueda trasera trae ambos tipos de piñones, uno a cada lado. Por defecto, vienen para ser usadas con piñón libre. En caso de que se quiera cambiar de piñón, es importante ajustarlo bien en un taller especializado. 

  • Te enseñamos cómo armar desde cero nuestra bicicleta urbana más liviana🤘Si tienes una track y estás por armarla o no tienes una, pero quieres verla más de cerca, este video es para ti.

    🚨 Recuerda que la garantía de nuestras bicicletas solo se activa si ha sido armada en un taller especializado.

    Mira el video aquí

NUESTRAS BICIS
  • Recuerda que...

    🗓 Puedes cambiar o devolver cualquier producto que hayas comprado hasta 7 días calendario después de recibido

    🧐 El producto debe encontrarse totalmente nuevo o no tener detalles de uso

    🚚 El costo de envío a nuestra tienda corre por tu cuenta

    😉 En el caso de que hayas recibido un producto incorrecto o con fallas, no te preocupes. Eso pasa por garantía y nosotros nos hacemos cargo del valor de envío y la solución.

    🚨 Escríbenos por cualquiera de nuestros canales especificando el número de pedido. Es importante que hables con alguien de nosotros y no lleves el producto al tiro a la tienda, porque así podremos coordinar el cambio correctamente y evitar hacerte perder tiempo. 

  • Recuerda que...

    🚲 Las bicicletas cuentan con una garantía de 2 años en todos nuestros cuadros y horquillas, y 6 meses para los componentes.

    Esta garantía solo se activa si fue armada por P3 o un taller mecánico de bicicletas que de boleta. La garantía aplica para fallas de fábrica y no contempla accidentes, pinchazos o daños producidos por un mal uso. 

    🔒 Los accesorios cuentan con una garantía de 6 meses.

    Si crees que tu problema cumple con lo mencionado, escríbenos a cualquiera de nuestros canales contándonos qué problema tienes y nosotros veremos cómo solucionarlo. Nos ayuda mucho que escribas por 1 solo canal (ejemplo solo mail, o solo chat), seas lo más detallad@ posible e idealmente adjuntes fotos o videos del problema. 

    Si no cumples con lo antes mencionado, es decir, la garantía no aplica, igual escríbenos. Puede que podamos darte orientación para solucionar tu problema o contemos con el repuesto que necesitas.

  • Dependerá del uso, perocomo regla general no deberían pasar más de 6 meses antes de llevar la bicicleta a un tallerpara que la limpie, engrase, regule y vea que está todo en orden.