

· Por Rafael Fernandez
¿Cómo frenar en bicicleta?
Frenar es una de las habilidades que menos se toma en cuenta al pedalear. Lo cierto es que, además de conseguir un pedaleo más seguro, saber frenar en bicicleta hará que te muevas mejor y más rápido sin que esa mejora dependa de tu estado físico o fuerza, sino que simplemente de tu técnica y experiencia.
La ciencia detrás del frenado 🤓
Cuando andamos en bici estamos generando energía cinética, que al frenar, transformamos en calor a través del roce sobre nuestras ruedas. Como la energía que llevamos se pierde, es muy importante saber cuándo usar los frenos y así no desaprovechar nuestro esfuerzo al pedalear.
Independiente de si tu bicicleta tiene solo freno delantero, solo trasero, o ambos, es el primero el que se lleva la mayoría del trabajo. Al frenar, la inercia lleva todo nuestro peso hacia adelante, lo que resulta en que la fuerza para detenernos sea realizada en un 70% por el freno delantero y un 30% por el freno trasero.
Tips al frenar
Esta distribución de fuerzas exige saber cómo y cuándo frenar correctamente:
- Al frenar, baja tu cuerpo llevando tu cadera hacia atrás del sillín, así aumentarás el agarre y tendrás una posición más estable sobre la bici.
- No tengas miedo de ocupar el freno delantero. Si posicionas tu cuerpo correctamente, el riesgo de irse para adelante es casi inexistente.
- Relaja tus brazos, úsalos para amortiguar la fuerza de frenado y controla mejor tu bici .
- Evita aplicar una fuerza excesiva al activar el freno trasero, podría hacerte perder agarre y que tu rueda de atrás patine.
Curvas
Las curvas son uno de los escenarios que más ponen a prueba nuestra destreza al frenar. Vamos a dividirlas en 4 etapas:
Preparación
Esta es la etapa que va antes del frenado. Aquí dejamos de pedalear y nos preocupamos de ser conscientes de nuestro entorno: nos fijamos en quiénes vienen atrás nuestro, las condiciones del suelo, si es que hay alguna rejilla, etc. Este es el momento ideal para señalizar que vamos a doblar o detenernos.
Recuerda siempre señalizar con tus brazos antes de doblar o detenerte
Frenado
Aquí es donde hay que poner lo ya mencionado en práctica. Cuida tu posición corporal y detén tu bicicleta priorizando mantener el control.
Curva
Contrario a lo que muchos creen, en la curva nunca se debe frenar, hacerlo nos hará perder agarre con el piso. En este momento lo más importante es dejarse llevar sin pedalear, e inclinar el cuerpo hacia donde queremos ir. Un tip básico, pero muy importante es siempre mirar hacia la salida de la curva, esto ayudará que nuestro cuerpo naturalmente siga esa línea.
Salida
Tras pasar la curva debemos volver a acelerar. Este el momento en que volveremos a pedalear buscando retomar nuestro ritmo.
Bonus Track
Muchos factores inciden en nuestro éxito al frenar. Además de los ya mencionados, siempre es importante tener una precaución extra con los siguientes temas:
Condiciones del suelo
El frenado dependerá en gran parte del agarre que tengan nuestros neumáticos. Las calles con hoyos, adoquines o gravilla dificultan que esto suceda por lo que se debe tener cuidado y frenar de manera gradual más que repentina.
Lluvia
Con lluvia, disminuye el desempeño de nuestros frenos, lo que se traduce en distancias de frenado más largas y un peor agarre con el suelo. En días así se debe maniobrar con cuidado y con la mayor anticipación posible. Ojo con la llamada "primera lluvia", que sucede cuando después de un largo tiempo vuelve a llover y reviven los temidos restos de aceite en la calle.
Presión neumáticos
Aun cuando una menor presión en los neumáticos mejora nuestro agarre con el suelo, también hace más difícil maniobrar, especialmente en curvas. Lo ideal es llevar siempre la presión recomendada, ni más ni menos.
Esperamos que este post te haya gustado. Poniendo en práctica estos simples consejos mejorarás tu técnica, pedalearás más segur@ y de manera eficiente. ¿Qué otro tipo de post te gustaría ver en el futuro? Déjalo en los comentarios!
Video | Test Ciclovía Simón Bolívar
Urban Fix Class | Mecánica de bicicletas en la tienda P3
Esta es nuestra tienda de bicicletas en Providencia !
Compartir:
9 comentarios
-
Algo que he aprenndido con el tiempo, es que ir frenando a pulsos, en bicicletas con frenos V y/o herradura, ayuda mucho a controlar la bicicleta en cualquier situación. Con “a pulsos” me refiero a apretar frenos rápido y corto hasta llegar al punto en que vamos a acelerar o parar definitivamente.
Karla el
-
Se agradece los tips! Gracias por darse el tiempo <3
Maca el
-
Hola Chechov,
Depende de tu neumático:
Los neumáticos de 700×25 necesitan entre 75 y 85 PSI
Los neumáticos de 700×28 necesitan entre 70 a 80 PSISaludos!
Rafael de P3 Cycles el
-
Hola Ivan!
Siii, tienes razón, quizás debimos ser más precisos, tendremos más ojo para la próxima. Que bacán que nos leas y más aún que nos comentes, muchas gracias!
Rafael de P3 Cycles el
-
Muy clara y completa la información!!! gracias :)
Kari Rojas el
-
Gracias por los tips! Saludos!
Silvia el