La navidad, el fin de año, el retiro del 10%... el 2020 ha sido difícil y este último tramo del año está cargado de gastos y decisiones.
Sin ánimos de complicar aun más las cosas, creemos que una bicicleta puede ser un buen regalo y más que un gasto, algo positivo para la salud y el bolsillo.
Creamos una calculadora para ayudar a descubrir de la manera más objetiva posible por qué comprar una bicicleta es una muy buena idea, pero por sobre todo, una gran inversión.
Estoy ansioso por ver cómo será mi rendimiento en la hermosa track negra que me llegará en Enero (solo he usado MTB), apenas la tenga en mis manos haré el pique de Maipú a Santiago Centro, 16 km aprox. Lo unico que faltan son buenas duchas en santiago centro, pero son detalles.
¡El ahorro! De dinero, y de tiempo, uno de los muchos beneficios de usar la bici cómo medio de transporte. Mi Track P3 se pagó solita en menos de cinco meses. Una bici nunca será un gasto, y siempre será una excelente inversión.
¡Buenísima está información!
Saludos ✌🏼
Ojalá que les sirva! Les dejamos acá algunos de los supuestos que ocupamos:
- Para las calorías el cálculo está basado en una persona de 70kg andando a menos de 15km/hr
- Las emisiones se calcularon asumiendo que un auto sedán emite 6kg de CO2 y para el caso de transporte público un promedio entre metro y un bus de 40 personas, equivalente a 0,37 kg de CO2. Ambos para un tramo de 15 km.
- El valor de un viaje de transporte público se asumió $800. Para el caso del auto los supuestos fueron varios, pero el costo base está asociado al pago de Soap, revisión técnica, permiso de circulación, mantención. El variable está asociado en un valor aproximado de bencina por km.
Esperamos que les guste!
Equipo P3
Ese fue uno de mis motivos para optar por el uso de la bicicleta, no destinar aprox $40.000 mensual en transporte publico.
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
Diego Loncomilla
diciembre 20, 2020
Dejando de lado el análisis económico, hay algo que es impagable y es el no estar estresado esperando o usando el transporte público. No más de esperar la micro y que esta venga llena a más no poder, o peor aún, que no te pare y ya partir mal el día (atrasado y estresado).
Si bien falta mucho para que la bicicleta sea el medio de transporte ideal (una ciudad de distancias enormes, mala infraestructura y cultura para circular, estacionamientos seguros para las bicicletas en puntos claves, duchas y más), el cambio no se hará si no se sigue sumando gente al movimiento y genial que hagan este tipo de campañas que incentive a la gente a atreverse a usar la bici!