por Colombina colombina.duco@gmail.com abril 03, 2019 2 minutos de lectura

Sabemos que esa es la pesadilla de todo ciclista. Visualiza este escenario, sales de tu casa y te dispones a pedalear cuando de pronto, ¡Oh, no! tu rueda está pinchada. No te desesperes, con esta guía rápida podrás arreglar un pinchazo cambiando la cámara, en cuestión de minutos.


Pero, ¿qué necesitas para lograrlo?

  1. Cámara de reemplazo
  2. Llave Allen 3mm
  3. Llave de 15mm
  4. Extractores

Paso a paso:

Paso 1: Sacar la rueda con una llave de 15mm. Para la rueda trasera hay que soltar los tornillos tensores de cadena con una Llave Allen de 3mm, luego, saca la cadena y retira la rueda.

Paso 2: Revisa que la rueda esté completamente desinflada y retira las piezas de la válvula para poder extraer la cámara. Usa extractores para hacer palanca y sacar con mayor facilidad el neumático.

Paso 3: Asegúrate que la llanta no tenga imperfecciones en la cinta que la cubre por dentro, de ese modo, los rayos de la rueda no dañará la cámara nueva.

Paso 4: Revisar el neumático en su cara interna y externa.

Paso 5: Junta el neumático con la llanta dejando espacio para la cámara.

Paso 6: Vuelve a instalar la rueda con la presión recomendada. Revisa el neumático de tu bicicleta, ejemplo “85 psi”.

¿Cómo evitar el pinchazo?

  • No descuidar la presión de aire de tu rueda.
  • Estar atento al camino y sortear baches o vidrios en el suelo.

Para que puedas ver cómo es el proceso para arreglar un pinchazo cambiando la cámara, te dejamos este video tutorial… (¡De nada!)

 

 

También te podría interesar:

Pequeña guía de supervivencia del ciclista urbano

4 grandes beenficios de ir en bicicleta al trabajo


Dejar un comentario

Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.


Ver artículo completo

Guía: Cómo empezar a moverse en bici
Guía: Cómo empezar a moverse en bici

por Rafael Fernandez mayo 02, 2023 2 minutos de lectura

Moverse en bicicleta es una opción saludable, ecológica y económica de transporte. Pero, ¿cómo empezar a moverte en la ciudad si nunca antes has usado una bicicleta como medio de transporte? 
Ver artículo completo
¿Qué es la Ley CATI?
¿Qué es la Ley CATI?

por Rafael Fernandez febrero 09, 2023 2 minutos de lectura

El 41% de fallecidos en accidentes de tránsito son usuarios vulnerables como peatones, motociclistas y ciclistas, y el 29% está relacionado al exceso de velocidad. ¿cuáles son los puntos claves de esta ley?

Ver artículo completo
Cómo adaptar tu bicicleta para un cicloviaje
Cómo adaptar tu bicicleta para un cicloviaje

por Rafael Fernandez enero 20, 2023 3 minutos de lectura 1 Comentario

Si quieres pedalear, conocer lugares y aprovechar el verano para hacer un cicloviaje, en este post te explicamos cómo adaptar tu bici para que quede lista y no te falte nada
Ver artículo completo