Por Rafael Fernandez

¿Qué hacer si pinchas en la calle?

Tarde o temprano, en la vida de todo ciclista hay que enfrentar que se pinche una rueda. Nunca es agradable e interrumpe todo el pedaleo, pero tampoco es el fin del mundo y en este post queríamos entregar algunos tips de cómo prevenirlo y qué hacer en caso de que les pase.

¿Qué es un pinchazo?

La mayoría de las bicicletas tienen un neumático y una cámara. El neumático es lo que estamos acostumbrados a ver y es la parte de la rueda que tiene contacto con el suelo. La cámara es como un "globo" que va por dentro del neumático y es la que contiene el aire de nuestra rueda.

Un pinchazo ocurre cuando una parte de la cámara se rompe y deja salir el aire que llevaba dentro. Algunos dirán que se puede seguir pedaleando un rato con la rueda pinchada, pero la verdad es que, sin aire, andar en bici es casi imposible y solo queda arreglar la cámara pinchada o cambiarla por una nueva.

Neumatico y camara
Neumático y cámara

¿Cómo prevenir el pinchazo?

Es difícil asegurarse contra el pinchazo, puede pasar mucho tiempo sin que suceda o a veces tener una mala racha y que pase más de una vez en una misma semana. Aun así, hay ciertas cosas que podemos cuidar de modo de disminuir la probabilidad de pinchar:

 

Suelo

Aunque parezca un consejo muy simple, mirar por donde uno pedalea es de mucha ayuda. La mayoría de los pinchazos son por vidrios o cualquier otra cosa cortopunzante que encontremos en la calle y pedalear buscando evitarlos puede facilitarle el trabajo a tu neumático y ahorrarte un mal rato.

 

Neumático

No todos los objetos que pueden llegar a pinchar nuestra rueda son visibles y muchas veces aunque los veamos no hay manera de evitarlos. Si ese es el caso, es importante confiar en nuestro neumático y para eso debe estar en buen estado. Que tenga un aspecto resquebrajado, rajaduras de accidentes previos o una textura lisa con dibujos borrados son algunas de las señales que indican que ya es momento de cambiarlo.

 

💡Derribando el mito
Es común que se diga que las bicicletas con ruedas más delgadas pinchan más. Lo cierto es que tienen igual probabilidad de sufrir un pinchazo por objetos de la calle, pero al tener una cámara más angosta, una leve pérdida de aire afecta fácilmente la presión y puede provocar que un impacto fuerte apriete la cámara entre la llanta y el suelo. Esto se conoce como cámara mordida. El llamado es a siempre mantener la presión de aire recomendado.

 buen inflado
Presión recomendada


mal inflado
Baja presión de aire

¿Qué hacer si pincho una rueda?

Lo primero es mantener la calma y dependiendo de las herramientas y tiempo que tengas, ver si puedes arreglarla o si necesitarás ayuda. En caso de querer hacerlo tu, necesitarás tener:

  1. Llave de tuerca de 15mm para sacar la rueda pinchada
  2. Kit de reparación que incluya parches, lija, pegamento y desmontadores
  3. Bombín compatible con la válvula de tu bici
Inflar tu bici

 

Si no tienes estas cosas, te aconsejamos:

  • Buscar un taller cercano con tu celular. El pinchazo es algo común y podrían repararlo rápido por $5.000 a $10.000
  • Pedir ayuda a otro ciclista. Si te mueves en ciclovía, es probable que pase mucha gente y alguno de ellos cuente con las herramientas que ya mencionamos
  • Aunque no suene muy esperanzador, caminar con la bicicleta al lado. Ten en cuenta que aunque esto implique que te demorarás más del doble que si lo hicieras en bici, seguir pedaleando con una rueda pinchada es casi imposible y hasta peligroso porque no es fácil controlar la bici

Si tienes las herramientas necesarias, los pasos para reparar tu rueda son:

  1. Sacar la rueda con una llave de tuerca de 15mm o con tus manos si es que la rueda está asegurada con bloqueo rápido
  2. Usar los desmontadores para sacar el neumático y cámara haciendo palanca
  3. Con tu bombín, infla la cámara pinchada hasta descubrir por dónde sale el aire
  4. Lija la cámara en la zona donde está el pinchazo
  5. En la zona lijada, esparcir pegamento y esperar a que quede seco al tacto
  6. Poner el parche con fuerza buscando que se "funda" con la cámara gracias al pegamento
  7. Revisar con los dedos la cara interna del neumático para ver que lo que originó el pinchazo no siga ahí
  8. Volver a montar la cámara y el neumático, inflar a la presión recomendada en el neumático
  9. Instalar la rueda de vuelta en la bicicleta
  • Si en vez de parchar la cámara tienes una de repuesto, puedes saltarte los pasos 3, 4, 5 y 6

Esperamos que nunca te toque pinchar una rueda, pero si pasa, que este post pueda ayudarte a que ese momento no sea tan terrible y estés preparad@ para enfrentarlo.

Les dejamos aquí un link con los productos necesarios para reparar una rueda pinchada

7 comentarios

  • Siempre es recomendable sumarle al kit de reparación una camara nueva de repuesto.

    Francisco el

Dejar un comentario

Los comentarios se tienen que aprobar antes de que se publiquen