por Camila Ruiz marzo 08, 2021 2 minutos de lectura 2 Comentarios

8M

Es 8M y las mujeres del equipo P3 queremos tomar la bicicleta y reflexionar sobre aquellas situaciones en que hemos tenido que ser firmes para generar cambios.

La bicicleta entrega gran libertad para quien la usa. Aún cuando el único requisito para disfrutar de sus beneficios es animarse a pedalear, si miramos al pasado, para las mujeres subirse a la bici no ha sido algo fácil.

Ser mujer y andar en bici

El día de la mujer visibiliza la lucha aún vigente por alcanzar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. En los últimos años, el 8M se ha convertido en una fecha que nos concientiza sobre las desigualdades que vivimos y buscamos erradicar.

La bici apareció a finales del siglo XIX y desde ahí comenzó su expansión como un vehículo revolucionario que afectó a la economía y sociedad. Las mujeres fuimos, desde el comienzo, parte de ese proceso rupturista, y aunque en un principio era muy mal visto cualquier señal de libertad en nosotras, son varias las exponentes que rompieron con las limitaciones de aquel período. 

Fue tal la resistencia al ciclismo femenino que se inventaron enfermedades asociadas a aquellas que anduvieran en bici, y en el caso de Estados Unidos, se prohibió a las ciclistas, entre otras cosas, desmayarse y ocupar ropa cómoda al pedalear.

A pesar de los muchos detractores de la relación entre mujeres y bicis, existieron muchas que hicieron historia, derribaron paradigmas y abrieron caminos.

¿Quienes cambiaron la historia?

Nos emociona saber que antes que nosotras, hubo mujeres que defendieron su derecho a votar, a trabajar, a andar en bici y a ser libres. Hoy conmemoramos este día y tenemos el deber de seguir trabajando para continuar con su legado y participar en cualquier tipo de actividad sin importar nuestra orientación sexual ni identidad de género; tenemos derecho a no ser percibidas como un objeto, usar la ropa que queramos y pedalear seguras.

Sabemos que la bicicleta seguirá siendo una fiel compañera para grandes cambios sociales y nos encanta ver que cada vez habemos más mujeres ciclistas. 

Queremos abrir, junto a las mujeres de la #ComunidadP3, un espacio para impulsar más contenido relacionado con la bici por y para nosotras. ¿Qué contenido les gustaría que hiciéramos? ¡Coméntenlo abajo!

Clara, Cami, Coni y Kaylee. 


2 Respuestas

CELIA
CELIA

marzo 09, 2021

La bicicleta nos da libertad, empoderamiento, nos hace vencer nuestros limites físicos y nos damos cuenta que siempre podemos más, es un momento que nos encontramos con nuestras reflexiones más intimas …. La bici y la mujer van juntas haciendo historia.

Ingrid
Ingrid

marzo 08, 2021

Me encantó el artículo!!! Fueron muchas antes q nosotras y son muchas compañeras quienes se unirán en esta lucha x nuestra libertad e igualdad!!!! Vivan las mujeres en bicicleta!!!!

Dejar un comentario

Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.


Ver artículo completo

Guía: Cómo empezar a moverse en bici
Guía: Cómo empezar a moverse en bici

por Rafael Fernandez mayo 02, 2023 2 minutos de lectura

Moverse en bicicleta es una opción saludable, ecológica y económica de transporte. Pero, ¿cómo empezar a moverte en la ciudad si nunca antes has usado una bicicleta como medio de transporte? 
Ver artículo completo
¿Qué es la Ley CATI?
¿Qué es la Ley CATI?

por Rafael Fernandez febrero 09, 2023 2 minutos de lectura

El 41% de fallecidos en accidentes de tránsito son usuarios vulnerables como peatones, motociclistas y ciclistas, y el 29% está relacionado al exceso de velocidad. ¿cuáles son los puntos claves de esta ley?

Ver artículo completo
Cómo adaptar tu bicicleta para un cicloviaje
Cómo adaptar tu bicicleta para un cicloviaje

por Rafael Fernandez enero 20, 2023 3 minutos de lectura 1 Comentario

Si quieres pedalear, conocer lugares y aprovechar el verano para hacer un cicloviaje, en este post te explicamos cómo adaptar tu bici para que quede lista y no te falte nada
Ver artículo completo