por Mariela Ramos septiembre 06, 2019 1 minutos de lectura 2 Comentarios

¿Piñón fijo? ¿Piñón libre? La verdad es que no es tan complicado como suena. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre las mazas Flip Flop.

La mayoría de las bicicletas cuentan con un piñón, que es la pieza que comunica la fuerza que transmite la cadena hacia la rueda. Este piñón puede ser libre, es decir, se puede dejar de pedalear y la rueda seguirá en movimiento (la mayoría de las bicicletas tiene este sistema). La otra opción es que el piñón sea fijo, en cuyo caso siempre que la bicicleta esté en movimiento, no se podrá dejar de pedalear.

¿Para que sirve que el piñón esté fijo? Muchos ciclistas lo prefieren por la posibilidad de andar sin frenos y hacer trucos como por ejemplo pedalear hacia atrás.

La mayoría de nuestras bicicletas cuentan con mazas Flip Flop, es decir, la rueda trasera trae ambos tipos de piñones, uno a cada lado. Por defecto, vienen para ser usadas con piñón libre. En caso de que se quiera cambiar de piñón, simplemente hay que dar vuelta la rueda.

 


2 Respuestas

Rafael de P3 Cycles
Rafael de P3 Cycles

abril 15, 2021

Hola Freddy!

Lo mejor sería que por seguridad te la dejemos nosotros en piñón fijo. Sacar y dar vuelta la rueda no es complicado, pero ajustar el piñón fijo se hace con herramientas específicas de talleres de bicicleta. Escríbenos a hola@p3cycles.cl para coordinar tu visita :)

Freddy
Freddy

abril 15, 2021

Hola,
Hace un tiempo crompré una Alaska. hasta ahora sin problemas.
Quiero cambiar a piñón fijo, por la garantía ví que tienen que realizarlo ustedes, eso es correcto?
GRACIAS.

Dejar un comentario

Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.


Ver artículo completo

Guía: Cómo empezar a moverse en bici
Guía: Cómo empezar a moverse en bici

por Rafael Fernandez mayo 02, 2023 2 minutos de lectura

Moverse en bicicleta es una opción saludable, ecológica y económica de transporte. Pero, ¿cómo empezar a moverte en la ciudad si nunca antes has usado una bicicleta como medio de transporte? 
Ver artículo completo
¿Qué es la Ley CATI?
¿Qué es la Ley CATI?

por Rafael Fernandez febrero 09, 2023 2 minutos de lectura

El 41% de fallecidos en accidentes de tránsito son usuarios vulnerables como peatones, motociclistas y ciclistas, y el 29% está relacionado al exceso de velocidad. ¿cuáles son los puntos claves de esta ley?

Ver artículo completo
Cómo adaptar tu bicicleta para un cicloviaje
Cómo adaptar tu bicicleta para un cicloviaje

por Rafael Fernandez enero 20, 2023 3 minutos de lectura 1 Comentario

Si quieres pedalear, conocer lugares y aprovechar el verano para hacer un cicloviaje, en este post te explicamos cómo adaptar tu bici para que quede lista y no te falte nada
Ver artículo completo