por Clara Gargiullo mayo 24, 2022 1 minutos de lectura 3 Comentarios
Entre movernos en bici y en auto, hay una graan diferencia...
Gasto, emisiones de CO2, calorías, etc etc.
¿Quieres conocer las principales diferencias? ¡Acá vamos!
Fuente: 7ª Medición de Tiempos de Viaje en Santiago (Plataforma Urbana)
Fuente: Para sacar el promedio del gasto mensual en auto, consideramos 5 viajes de 7 km a la semana, ida y vuelta.
junio 06, 2022
El tiempo de viaje es exacto, lo he comprobado, pero el gasto mensual? ni cerca! siempre nos falta un sticker, un muc-off un aceite, neumas nuevos, cámara, parches, una luz mejor que las otras tres que ya habíamos comprado, unos pedales automáticos, zapatos nuevos, otro manillar. cinta o puños, otra relación (piñón), y un laaaargo etc, jajajaja nunca dejamos de gastar!! jajaja Saludos!
junio 06, 2022
Totalmente de acuerdo con el estudio comparativo. Diariamente me muevo en mi bici (P3 Tofi talla XL) para el trabajo en hora punta, desde Alonso de Camargo con Manquehue en Las Condes hasta Moneda con Morandé en Santiago Centro (9.5 kms) y los tiempos de traslado y quema de calorías son similares.
En mi caso, pesando 90 kilos y midiendo 1.90, para la ida, en promedio tardo menos de 30 minutos y quemo 360 calorías, mientras que para el regreso demoro menos de 40 minutos y quemo 370 calorías.
En auto debiera tardar bastante más considerando el atochamiento en hora punta y, usando transporte público, demoro unos 45 minutos (caminar más metro).
Saludos y buen pedaleo.
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
por Rafael Fernandez mayo 02, 2023 2 minutos de lectura
por Rafael Fernandez febrero 09, 2023 2 minutos de lectura
El 41% de fallecidos en accidentes de tránsito son usuarios vulnerables como peatones, motociclistas y ciclistas, y el 29% está relacionado al exceso de velocidad. ¿cuáles son los puntos claves de esta ley?
por Rafael Fernandez enero 20, 2023 3 minutos de lectura 1 Comentario
Eliana
junio 06, 2022
Bien trabajo en las comparaciones, gracias. Cabezas pensantes.