

· Por Rafael Fernandez
La Track
La #ComunidadP3 nos ha pedido que les contemos más sobre nuestras distintas líneas de bicis, expliquemos qué las inspiró, y ahondemos un poco en su mecánica y características. En este tercer post vamos a hablar de la Track, una de nuestras bicis favoritas. Ojalá que les guste!
La Track llegó para quedarse, y desde su creación en 2018 se convirtió inmediatamente en uno de nuestros modelos favoritos.
¿Track?
Como ya les contamos en post pasados, existen bicicletas para diversos usos y terrenos. Track significa “pista” en inglés, así que una bicicleta track está pensada para ser usada en una pista. ¿Cómo es una pista en el mundo del ciclismo? Así:
Velódromo de Peñalolén
Aunque podríamos hablarles de velódromos y bicis de pista todo el día, solo queremos mencionar que este mundo existe para que se animen a conocerlo, y contarles que aunque nuestra Track no es una bici 100% de pista, está inspirada en ellas y sus principales atributos: peso y velocidad.
¿Qué nos inspiró a traer la Track?
Como Equipo P3, queremos que pedalear de forma rápida y entretenida no esté reservado solo para bicis inalcanzables, así que trajimos un modelo con las principales ventajas de una bici de pista, pero a escala urbana y con las adaptaciones necesarias para un buen uso en ciudad.

Varios nos han dicho que sienten que es mucha bici para solo darle un uso urbano o que podría ser demasiado para alguien que está recién partiendo, la verdad es que no; aún cuando es una bici inspirada en la pista, en la práctica, la Track es una bici muy cómoda para ocupar en la ciudad. Pensada para todos los que se quieran mover con velocidad y agilidad por las calles, además de liviana, esta bici es muy fácil de maniobrar y de ocupar.
¿Qué hay de track en la Track?
- El peso es una de las características principales de la Track. Al tener horquilla y marco de aluminio, esta bicicleta pesa menos de 10kg, es fácil de mover y levantar, y al momento de pedalear tiene una muy buena aceleración.
- La geometría es otro de los sellos de esta bici. El aluminio tiene la ventaja de que puede ser moldeable y que sus tubos pueden tener formas más complejas que los de una bici de acero. El diseño no solo es más aerodinámico, también tiene una mejor estética.
Diseño y mecánica
Aluminio
Como ya se los adelantamos más arriba, tanto el cuadro como la horquilla de esta bici es de aluminio 6061. Este material no es tan fuerte ni rígido como el acero, pero tiene ⅓ de su densidad. Si las uniones están bien trabajadas, un marco de aluminio puede llegar a ser muy liviano, sin envidiarle mucho la resistencia a otros materiales.
Peso
Aunque varía un poco según la talla, el peso de esta bici es de alrededor de 9,5 kg. Para que se hagan una idea, una bicicleta de montaña común y corriente pesa cerca de 15kg. De todas las bicis P3 que vendemos, la Track es nuestra bici más liviana.
Geometría
Sin perder el diseño minimalista, tanto el marco y horquilla de esta bici cuentan con una geometría aerodinámica. Vista de frente, la Track corta el viento sin problemas, y de lado, el marco y tableado le entregan una estética especial a una bici que sabe administrar bien las ventajas del aluminio.
Colores
Tenemos 3 variantes: negro matte, blanco brillante y azul matte. Nosotros no nos hemos podido decidir por nuestra favorita, pero creemos que independiente de cuál sea la elegida, todas son una gran opción. Todos los componentes de la bicicleta son negros, y dependiendo del marco, el color de los logos cambia para contrastar de mejor manera.
Frenos
Porque sabemos que la velocidad se le da fácil a esta bicicleta, es que cuenta con doble freno (delantero y trasero). Ambos son de herradura, una alternativa sencilla de ajustar y mantener.
Relación
La relación de una bici es la cantidad de vueltas que da la rueda por cada pedaleada, se calcula dividiendo los dientes del volante, por los del piñón. Para la Track, esta relación es de 46/16= 2,875, es decir, por cada pedaleada la rueda dará 2,875 vueltas. Este ratio es amigable con las ciudades, pero levemente más pesada que la de nuestra línea urbana (2,75); si la bici es liviana y fácil de mover, sus componentes deben estar a la altura.
Piñón fijo / libre:
Una bici de pista tiene piñón fijo. ¿Qué es el piñón? La pieza que comunica la fuerza que transmite la cadena hacia la rueda. La Track tiene eso y más, ya que su rueda trasera tiene piñón libre por un lado y piñón fijo por el otro. El piñón libre permite dejar de pedalear y la bici seguirá en movimiento (la mayoría de las bicicletas tiene este sistema). En el piñón fijo en cambio, siempre que la bicicleta esté en movimiento, no se podrá dejar de pedalear.
Esperamos que les haya gustado este post. Escribiendo se hace difícil transmitir lo que es realmente pedalear en la track. Ojalá que lo hayamos logrado, o al menos haya servido para que conozcan más de esta bici que tanto nos gusta.
Pueden ver nuestras Track, sus colores y tallas disponibles aquíCompartir:
12 comentarios
-
Hola Andrés!
Aguanta hasta los mismos 700×25 que trae, así que no podrías ponerle neumáticos más anchos que los de fábrica.
Saludos!
Rafael de P3 Cycles el
-
Hola tengo una duda, hace un tiempo me compré la track y quiero probar otros rodajes, cuál es el máximo de ancho que aguanta para neumáticos?
Andrés Vergara el
-
Hola Elizabeth,
La track es una bici urbana de una velocidad. Se pueden subir cerros, pero se necesita harta fuerza y buen estado físico, así que sinceramente no es una bici muy cómoda para subir pendientes muy difíciles. Para eso que buscas te acomodaría más una bici como la Velo o Híbrida, que tienen cambios ;)
Saludos!
Rafael de P3 Cycles el
-
Hola Jonathan! La bici aguanta, no te preocupes. Lo que si tienes que tener muy en cuenta es que deberás mantener una buena presión de aire en tus neumáticos, de modo de evitar un pinchazo. Lo otro que también pasará es que probablemente los frenos se te gastarán más rápido, lo que no es nada terrible, pero será importante que te preocupes de no llevarlos muy largos y de cambiar las pastillas cuando corresponda.
Saludos!
Rafael de P3 Cycles el
-
Hola equipo P3!!!! me encanta esta bici pero tengo algunas dudas sirve para subir y bajar cerros? o es mas urbana??
Elizabetn el
-
Hola: Estoy interesado en este modelo, pero me gustaría saber hasta cuantos kilos aguanta bien esta bici (peso alrededor de 110 kilos)… La utilizaría mas que nada para viajar de donde vivo a mi trabajo y viceversa en carretera.
Jonathan el